Más de 100 personas
de 41 centros de formación de las regionales del Valle del Cauca, Risaralda,
Caldas, Quindío, Antioquia, Cauca y Chocó, participaron el Zonal de Liderazgo y
Responsabilidad Social realizado entre el
24 y 25 de agosto en nuestra regional.
![]() |
Aprendices de las diferentes regionales reunidos en actividad. |
Bajo
el eslogan "Ponle la ficha-juntos construimos cultura de paz", se dio inicio en el Sena Chocó al Zonal de Liderazgo y Responsabilidad Social, que
tiene como objetivo generar estrategias didácticas y experienciales que
favorezcan la formación integral de los aprendices, a través del
fortalecimiento de las habilidades para la vida y también impulsar la
identificación de necesidades sociales, con el ánimo de contribuir a la
construcción de escenarios de paz.
![]() |
Director del Sena-Chocó haciendo la apertura del Zonal. |
Algunos de los aprendices que viajaron grandes
distancias para cumplir con esta cita, nos comentaron sobre su experiencia, tal
es el caso de Manuela Domínguez, estudiante de Contabilidad y Finanzas en el Centro
de Biotecnología Industrial de la ciudad
de Palmira, en el Valle del Cauca, quien dijo que “el liderazgo viene desde los mismos centros, el mío desde la oficina de
Bienestar al Aprendiz es muy activo, por eso, venir hasta el departamento del
Chocó a este Zonal de liderazgo es maravilloso porque nos crea a nosotros como
aprendices primero, las expectativas de lo que será el encuentro y al mismo
tiempo, nos da herramientas nuevas de liderazgo y a su vez, fortalece las que
ya tenemos”; Junto a ella trece personas más llegaron con grandes
expectativas y con el deseo de compartir su conocimiento con los miembros de
las demás delegaciones.
![]() |
Taller sobre Argumentacion. |
La
regional Risaralda por su parte, hizo presencia con dos aprendices por centro,
para un total de seis aprendices quienes en compañía de su Líder llegaron con
toda las ganas de sacarle el máximo provecho a este encuentro, “veníamos reuniéndonos y tenemos una gran
ilusión, primero, porque para muchos aprendices era la primera vez que se subirían
en un avión y tuvieron que hacer muchos recorridos y muchos prejuicios, porque
todo el mundo decía que ese avión parecía una cometa, pero se logró salvar esa
parte; ellos son muy proactivos, entonces querían saber que vamos a traer, que
nos van a dar, que es lo que vamos a hacer, pero yo siempre le dije que era
fortalecimiento de la competencias blandas y que era muy importante poder
asistir, sobre todo porque era la primera vez que veníamos al Chocó” dijo
María Helena Isaza, Líder del Centro Agropecuario de la regional Risaralda.
![]() | |
Grupo de Danzas de la Regional Chocó interpretando bailes tradicionales. |
Liliana
González, Psicóloga de Bienestar al
Aprendiz de la Regional Chocó, quien además es la encargada de liderar el
componente de liderazgo nos habló de lo que significó esta experiencia no solo
para ella, sino para todo el equipo con el que trabaja, “tuvimos la presencia
de representantes de seis regionales en nuestro centro con el objetivo de
capacitarlos para que ellos se empoderen en diferentes temáticas que atañen
todo el papel de liderazgo que ellos están desempeñando, tales como el
desarrollo de la capacidad de hablar en diferentes escenarios, argumentar sus
ideas y ser capaces de analizar y cuestionar los argumentos de cualquier
persona; realmente fue una experiencia demasiado maravillosa, se aprendieron
muchas cosas, y también pudimos tomar nota
de cómo podemos mejorar para la próxima".
Redactado por: Willmher
Pino – Apoyo Comunicaciones.