martes, 9 de septiembre de 2025

 

Daimaris Vázquez Pérez: La joven cubana que fue ejemplo de pasión y superación en WorldSkills Colombia 2025

A sus 18 años, Daimaris Vázquez Pérez, joven cubana formada en el SENA, se convirtió en ejemplo de resiliencia y pasión durante su participación en WorldSkills Colombia 2025, demostrando que los sueños se alcanzan con esfuerzo y determinación.

 

 


Quibdó (Chocó), 9 de septiembre de 2025. Daimaris Vázquez Pérez es una joven de 18 años que ha recorrido un camino lleno de desafíos y superación. Nacida en la provincia de Joyeros, cerca de La Habana, Cuba, Daimaris salió de su país natal a los seis años junto con su familia. Su padre, gracias a la ayuda de un tío que vivía en Bogotá, logró establecerse en Colombia y posteriormente traer a su esposa e hijos.

Daimaris, ya sin acento cubano por los años en nuestro país, es un ejemplo de resiliencia y determinación. A pesar de las dificultades que enfrentó al dejar atrás su tierra y su cultura, se adaptó rápidamente a su nuevo entorno y encontró su pasión en la pintura y la decoración. Con tan solo 18 años, esta joven demostró un talento innato para el arte. Desde niña veía programas sobre decoración, y hoy el SENA se ha convertido en la catapulta hacia su formación profesional. Su meta es continuar su preparación en la reconocida escuela de artes Taller 5, en Chía (Cundinamarca), donde piensa estudiar Diseño de Interiores apenas finalice su formación en la institución.

Recientemente, Daimaris participó en WorldSkills Colombia 2025 en Quibdó, un evento que reunió a aprendices de más de 22 regiones del país. Para ella, esta experiencia fue un paso importante en su camino hacia la realización de sus sueños. “El SENA ha sido su hogar, un lugar donde ha encontrado las herramientas y el apoyo necesarios para salir adelante.

“Para aquellas personas que ven truncados sus sueños debido a las brechas de equidad y a las circunstancias difíciles de la vida, es importante no rendirse. A través de la formación y la preparación es posible lograr los sueños y superar los obstáculos”, expresó Daimaris Vázquez, aprendiz.

Y aunque no clasificó entre las ganadoras de medalla en esta ocasión, la historia de Daimaris es un recordatorio de que, con perseverancia y apoyo, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar los sueños.

 

Valentina Ortiz ganó medalla de bronce en WorldSkills Colombia 2025 con su talento para la pintura

Con pincel en mano y mucha disciplina, la aprendiz Valentina Ortiz Correa, representante de la Regional Risaralda, conquistó la medalla de bronce en la habilidad de Pintura y Decoración durante WorldSkills Colombia 2025, un logro que refleja su pasión por el arte desde niña.

 


 

Quibdó (Chocó), 9 de septiembre de 2025. En la Regional Chocó se desarrollaron las competencias de WorldSkills Colombia 2025, una oportunidad para que los aprendices demostraran su talento en diferentes áreas técnicas y tecnológicas.

Valentina Ortiz Correa, nacida en Pereira, siempre ha sido una apasionada por el arte. Desde pequeña disfrutaba dibujar y a los 15 años descubrió su amor por la pintura, una afición que marcó el rumbo de su vida. Esa inclinación la llevó a estudiar el tecnólogo en Construcción, al considerar que era la modalidad más cercana a lo que le gustaba.

Hace parte de una familia compuesta por su mamá, su padrastro y una hermana menor, además de dos hermanas y un hermano mayores. “Sueño con salir adelante, que me vaya muy bien en la vida y poder ayudar mucho a mi familia”, expresó con entusiasmo Valentina Ortiz.

La competencia representó para ella un gran reto. Hubo momentos de tensión y frustración, pero también de satisfacción. “Para mí fue muy interesante pintar la Catedral San Francisco de Asís, porque era algo que no había hecho antes. Solo lo había practicado como entrenamiento para venir a competir, pero realmente, cuando te tomas el tiempo, aprendes mucho. En mi caso, fue con el dibujo: vimos perspectivas y aprendimos cómo un trazo puede mejorar o cambiar las cosas”, contó Ortiz Correa.

Su talento y capacidad de adaptación la llevaron a ganar la medalla de bronce. Asumir el reto de pintar un edificio tan emblemático con técnicas como el uso de cimbra le permitió trabajar con rapidez y precisión. Su capacidad para culminar la obra en tan poco tiempo y además pulir detalles fue sorprendente incluso para ella.

 

 

WorldSkills Colombia 2025 cerró con éxito en el Nodo Chocó

Ocho habilidades oficiales y dos demostrativas fueron el escenario donde los aprendices dejaron huella con su pasión y dedicación. 


 

  

Quibdó (Chocó), 9 de septiembre de 2025 (@SENAenChoco). Tras cuatro días de emociones, esfuerzo, disciplina y talento, en los que los aprendices demostraron que los sueños se alcanzan con dedicación, llegó a su fin WorldSkills Colombia 2025 en el Nodo Chocó.

 

Durante esta jornada, los competidores enfrentaron cada reto con compromiso y entrega, dejando en evidencia su preparación y pasión por lo que hacen. Fueron días cargados de momentos especiales que, incluso entre lágrimas, marcaron una experiencia inolvidable para todos los participantes.

 

La clausura estuvo llena de momentos memorables, con presentaciones culturales y artísticas a cargo de los aprendices de la Regional Chocó, que le dieron un sello especial de tradición y alegría al evento.

 

En la ceremonia se entregaron 22 medallas entre bronce, plata y oro. Los aprendices ganadores fueron reconocidos por su disciplina, talento y compromiso, llevando en alto el nombre de sus regionales.

 

En la habilidad Instalaciones Eléctricas los ganadores fueron: Sebastián Gómez Arce, Regional Valle (oro); Juan David Mora Fandiño, Distrito Capital (plata) y Miguel Ángel Loaiza Gaona, Huila (bronce).

 

Habilidad Pintura y Decoración: Sara Vanessa Hurtado Molina, Valle (oro); Juanita López Martínez, Tolima (oro); y Valentina Ortiz Correa, Risaralda (bronce).

 

Habilidad Peluquería: Thaliana María Vizcaíno Calvo, Atlántico (oro); Angie Vanessa Castro Peña, Santander (plata) y Paula Andrea Mosquera Medina, Huila (bronce).

 

Habilidad Tecnología Automotriz: Wilfran Andrés Barón Bonilla, Risaralda (oro) y Jannier David González Flórez, Quindío (plata).

 

Habilidad Tecnología del Diseño Gráfico: Dilan Daniel Reyes Bonilla, Distrito Capital (oro); Deiner De Jesús Padilla Blanco, Atlántico (plata) y Stiven José Ballestas Ortiz, Bolívar (plata).

 

Habilidad Fabricación de Prendas de Vestir: Paula Tatiana Martínez Pérez, Distrito Capital (oro) y Salma Sofía Castro Troncoso, Tolima (plata).

 

Habilidad Procesos Contables: Miguel Ángel Loaiza, Risaralda (oro), Gianfranco Cardona Herrera, Valle (plata) y Cristian Camilo Muñoz, Antioquia (plata).

 

Habilidad Servicios Farmacéuticos: María Alexandra Morales Pérez, Cauca (oro); Yirlean Palacios, Chocó (plata) y Eileen Carolina Torres Char (bronce).

 

Es un momento muy emotivo no solo para mí, sino para todos los competidores que estuvieron aquí, sus familias, no quiero imaginar ese calor de hogar si allá se siente, aquí también tenemos un calor humano maravilloso. Para el próximo año continuaremos con la misma tarea, seguir entrenando, seguir fortaleciendo esas destrezas, esas capacidades, esos conocimientos de nuestros aprendices”, expresó Tatiana Matallana, coordinadora nacional de WorldSkills.

 

El SENA Regional Chocó, en cabeza de su directora encargada,  Carmen Strella Arboleda Velásquez expresó su agradecimiento al director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa; al director de Promoción y Relaciones Corporativas, David Enrique Garzón García; a la coordinación nacional de WorldSkills; a los Chief Experts; expertos regionales; enlaces; jefes de equipo; al líder regional de la estrategia, Jackson Ariel Urrutia y, por supuesto, a cada competidor por su compromiso y aporte para el éxito de este evento.

 

“Hoy solo siento satisfacción de ver que todo el esfuerzo, el sacrificio y mi persistencia se hizo real”, dijo Yirlean Palacios, ganadora de medalla de plata en la habilidad de Servicios Farmacéuticos.

Con el Nodo Chocó culmina una etapa de la competencia. Los próximos encuentros serán en Nariño y Córdoba.

 

 

Oficina de Comunicaciones Regional Chocó

Yubely Machado/DEBM

  Daimaris Vázquez Pérez: La joven cubana que fue ejemplo de pasión y superación en WorldSkills Colombia 2025 A sus 18 años, Daimaris Vá...