martes, 9 de septiembre de 2025

 

WorldSkills Colombia 2025 cerró con éxito en el Nodo Chocó

Ocho habilidades oficiales y dos demostrativas fueron el escenario donde los aprendices dejaron huella con su pasión y dedicación. 


 

  

Quibdó (Chocó), 9 de septiembre de 2025 (@SENAenChoco). Tras cuatro días de emociones, esfuerzo, disciplina y talento, en los que los aprendices demostraron que los sueños se alcanzan con dedicación, llegó a su fin WorldSkills Colombia 2025 en el Nodo Chocó.

 

Durante esta jornada, los competidores enfrentaron cada reto con compromiso y entrega, dejando en evidencia su preparación y pasión por lo que hacen. Fueron días cargados de momentos especiales que, incluso entre lágrimas, marcaron una experiencia inolvidable para todos los participantes.

 

La clausura estuvo llena de momentos memorables, con presentaciones culturales y artísticas a cargo de los aprendices de la Regional Chocó, que le dieron un sello especial de tradición y alegría al evento.

 

En la ceremonia se entregaron 22 medallas entre bronce, plata y oro. Los aprendices ganadores fueron reconocidos por su disciplina, talento y compromiso, llevando en alto el nombre de sus regionales.

 

En la habilidad Instalaciones Eléctricas los ganadores fueron: Sebastián Gómez Arce, Regional Valle (oro); Juan David Mora Fandiño, Distrito Capital (plata) y Miguel Ángel Loaiza Gaona, Huila (bronce).

 

Habilidad Pintura y Decoración: Sara Vanessa Hurtado Molina, Valle (oro); Juanita López Martínez, Tolima (oro); y Valentina Ortiz Correa, Risaralda (bronce).

 

Habilidad Peluquería: Thaliana María Vizcaíno Calvo, Atlántico (oro); Angie Vanessa Castro Peña, Santander (plata) y Paula Andrea Mosquera Medina, Huila (bronce).

 

Habilidad Tecnología Automotriz: Wilfran Andrés Barón Bonilla, Risaralda (oro) y Jannier David González Flórez, Quindío (plata).

 

Habilidad Tecnología del Diseño Gráfico: Dilan Daniel Reyes Bonilla, Distrito Capital (oro); Deiner De Jesús Padilla Blanco, Atlántico (plata) y Stiven José Ballestas Ortiz, Bolívar (plata).

 

Habilidad Fabricación de Prendas de Vestir: Paula Tatiana Martínez Pérez, Distrito Capital (oro) y Salma Sofía Castro Troncoso, Tolima (plata).

 

Habilidad Procesos Contables: Miguel Ángel Loaiza, Risaralda (oro), Gianfranco Cardona Herrera, Valle (plata) y Cristian Camilo Muñoz, Antioquia (plata).

 

Habilidad Servicios Farmacéuticos: María Alexandra Morales Pérez, Cauca (oro); Yirlean Palacios, Chocó (plata) y Eileen Carolina Torres Char (bronce).

 

Es un momento muy emotivo no solo para mí, sino para todos los competidores que estuvieron aquí, sus familias, no quiero imaginar ese calor de hogar si allá se siente, aquí también tenemos un calor humano maravilloso. Para el próximo año continuaremos con la misma tarea, seguir entrenando, seguir fortaleciendo esas destrezas, esas capacidades, esos conocimientos de nuestros aprendices”, expresó Tatiana Matallana, coordinadora nacional de WorldSkills.

 

El SENA Regional Chocó, en cabeza de su directora encargada,  Carmen Strella Arboleda Velásquez expresó su agradecimiento al director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa; al director de Promoción y Relaciones Corporativas, David Enrique Garzón García; a la coordinación nacional de WorldSkills; a los Chief Experts; expertos regionales; enlaces; jefes de equipo; al líder regional de la estrategia, Jackson Ariel Urrutia y, por supuesto, a cada competidor por su compromiso y aporte para el éxito de este evento.

 

“Hoy solo siento satisfacción de ver que todo el esfuerzo, el sacrificio y mi persistencia se hizo real”, dijo Yirlean Palacios, ganadora de medalla de plata en la habilidad de Servicios Farmacéuticos.

Con el Nodo Chocó culmina una etapa de la competencia. Los próximos encuentros serán en Nariño y Córdoba.

 

 

Oficina de Comunicaciones Regional Chocó

Yubely Machado/DEBM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Daimaris Vázquez Pérez: La joven cubana que fue ejemplo de pasión y superación en WorldSkills Colombia 2025 A sus 18 años, Daimaris Vá...