PROCESO
DE SELECCIÓN DE MONITORES
EN EL CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y
BIODIVERSIDAD
El Centro de Recursos Naturales, Industria y
Biodiversidad de la Regional Choco
del SENA, requiere contratar cinco (5) Aprendices
para que presten servicios de Monitoria, en los procesos de formación y
aprendizaje que desarrollará durante el segundo semestre de 2018, y a su vez,
facilitar otra alternativa para que puedan cumplir
la etapa productiva a través de la Monitoria, tal y como lo establece el
Reglamento del Aprendiz Capitulo 5 Articulo 12.
Para los efectos anteriores se abre la convocatoria el
día martes 15 de mayo de 2018, para que de forma libre, los Aprendices SENA del
Centro
de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad., de los
programas de formación titulada en los niveles Técnico y Tecnológico, con destacado rendimiento en su proceso de
aprendizaje puedan ser designados
como Monitores, para servir de apoyo en las siguientes clases de Monitoria:
- Apoyo al programa de Aprendizaje.
- Apoyo al programa de asistencia administrativa y
contabilidad
o
Apoyo a al programa Mantenimiento de cómputos y diseño
e instalaciones de redes.
o
Apoyo a Bienestar al aprendiz en el componente de
Deporte.
o
Apoyo al programa de sistemas.
La selección para
posterior designación, será el resultado de un proceso de valoración del
desempeño académico del Aprendiz (evaluación y aval del instructor técnico con
el Visto Bueno de la Coordinación académica) y del resultado de la entrevista
por parte del área de psicología del Centro.
ACTIVIDADES DE LOS MONITORES
A. En monitorias para Apoyo a
programas de Aprendizaje en el Centro:
·
Apoyar a Instructores en la
formulación de proyectos, material didáctico y guías.
·
Apoyar a Aprendices en desarrollo de proyectos de
formación, uso de TIC en el proceso de aprendizaje, en el aprendizaje autónomo,
junto con los Aprendices, actividades que conlleven a fortalecer el desarrollo
de competencias específicas del programa de formación.
·
Apoyar la aplicación de los instrumentos necesarios
para el seguimiento de los aprendices en la etapa productiva.
B. En monitorias para apoyar al área
de asistencia administrativa y contabilidad.
·
Brindar apoyo y asistencia operativa para el
buen funcionamiento del área.
·
Llevar en estricto orden el archivo de la dependencia.
·
Apoyar en la elaborar los informes del área
·
Redactar y elaborar documentos propios de la
institución
·
Mantener organizado y actualizado el archivo de la
dirección teniendo en cuenta las tablas de retención documental que rigen al
Sena.
·
Ejecutar actividades asignadas, en concordancia con las leyes,
políticas, normas y reglamentos de la institución.
·
Realizar actividades asignadas para los procesos de
administración de recursos humanos y financieros.
C.
En monitorias para apoyar en el programa mantenimiento
de cómputos y diseño e instalaciones de redes.
·
Instalar, configurar y optimizar los sistemas operativos de
computadoras personales y servidores de acuerdo a las condiciones establecidas
por el SENA.
·
Instalar y configurar redes punto a punto en sistemas operativos
red de acuerdo a normativas, estándares de cableado estructurado y necesidades
de la entidad.
·
Efectuar mantenimiento preventivo en equipos de cómputo, según
el manual técnico de los equipos.
·
Efectuar mantenimiento correctivo en monitores de computadoras,
según manual técnico del fabricante y la entidad.
·
Renovar programas informáticos de acuerdo a las condiciones
establecidas por el fabricante y las necesidades de la entidad.
·
Administrar sistemas operativos, según las necesidades de los
funcionarios y políticas de la empresa.
·
Instalar y configurar dispositivos de interconexión de red
basadas en cobre y tecnología inalámbrica de acuerdo a las condiciones
establecidas por el fabricante y las necesidades del cliente.
D.
En monitorias
para apoyo a programas a Bienestar al aprendiz en el componente de Deporte.
·
Apoyar las
actividades del gimnasio para los aprendices
·
Selecciona, entrena y evalúa a los
deportistas de alta competencia.
·
Organiza y coordina eventos
deportivos, intra e interinstitucionales en la disciplina deportiva.
·
Orienta a los atletas en aspectos
deportivos, educativos y familiares.
·
Participa en la preparación
técnico-táctica de los equipos
·
Asiste y dirige a los equipos
representativos en campeonatos y actividades programadas.
·
Controla las actividades y asistencia de los atletas.
·
Inspecciona y vela por el buen estado de las instalaciones deportivas
que utiliza.
·
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier
anomalía.
·
Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
E. En monitorias para apoyo a programa sistema.
·
Instalar, configurar y actualizar hardware y software.
·
Realizar el
mantenimiento de los equipos informáticos del Servicio (hardware y
·
software) en cuanto a ordenadores personales y
periféricos asociados.
·
Diagnosticar fallas y errores, reparar o informar
sobre la necesidad de una
·
reparación externa.
·
Acondicionar
los equipos, para su remisión a las empresas cuando se realicen las
·
reparaciones externas, verificar la calidad de las
mismas al reingresar el equipo.
·
Asesorar a los
funcionarios del Servicio en el uso correcto de microcomputadores y del
software.
·
Mantener y
supervisar las defensas anti-virus del sistema informático.
·
Instalar,
inspeccionar la instalación de redes y asistir a los usuarios en la operación
·
de las mismas.
·
Respaldar
información y programas.
·
Ampliar o
cambiar memorias y realizar actualizaciones.
·
Realizar otras
tareas relacionadas con el cargo a solicitud del supervisor.
VALOR
HORA
La tarifa hora monitor será de: Dos mil cuatrocientos
cuarenta y cuatro pesos M/cte. ($2.441),
es decir: Trescientos noventa mil seis ciento veinte un peso M/cte. ($390.621),
correspondiente a 160 horas mensuales, lo cual equivale al 50% del SMMLV 2018
DISPONIBILIDAD
DE TIEMPO PARA LA PROGRAMACIÓN DE MONITORÍAS
La distribución de las horas se hará de acuerdo con
las necesidades del Centro considerando todas las jornadas (dentro del horario
domingo a domingo, entre las 6 y las 22 horas), siempre y cuando no se cruce
con el horario de formación del Aprendiz Monitor y cumpla como mínimo con las
15 horas semanas estipuladas por la Resolución 02212 de 2008.
DURACIÓN
DE LA MONITORIA
El inicio de las actividades de monitoria para la
segunda convocatoria de 2018 iniciará a partir del 1 de junio de 2018, teniendo
en cuenta:
Los aprendices que se encuentren en los programas que
tengan como requisito realizar seis (6) meses de etapa productiva, realizarán las actividades como monitor
teniendo en cuenta la programación de la Coordinación, como máximo hasta el mes
de novienbre de 2018.
LUGAR
DE EJECUCIÓN
El Monitor prestará su servicio de apoyo en el Centro de
Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad
dentro de los ambientes educativos presenciales y virtuales del Choco, de acuerdo a la programación y a las
necesidades del Centro.
RECURSOS
PRESUPUESTALES
Para el presente proceso el Centro de Recursos
Naturales, Industria y Biodiversidad cuenta con apropiación
presupuestal por valor de: TREINTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y
TRES MCTE. (33.117.894,00) sin incluir el cuatro
por mil, amparado en el Certificado de
Disponibilidad Presupuestal SIIF No. 3018 del 15 de febrero de 2018
REQUISITOS
PARA SER MONITOR
El
Aprendiz aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos:
· Estar
matriculado en un programa de formación de los niveles Técnico o Tecnológico.
· Haber logrado
como mínimo el 25% de los resultados del aprendizaje, establecidos en el
programa de formación.
· Ser Aprendiz
SENA con una antigüedad mínima de 3 meses.
· No tener medidas formativas, plan de mejoramiento,
condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias durante el
trimestre inmediatamente anterior a la convocatoria.
· No tener Contrato de Aprendizaje.
· Tener
disponibilidad de 15 horas semanales para ser Monitor de programas de formación
en los lugares requeridos por el Centro de Formación.
· No tener vínculos de parentesco entre el aprendiz y un
servidor público o contratista del respectivo centro, dentro del segundo grado
de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
DOCUMENTOS SOPORTES
Los
siguientes documentos en la oficina de Bienestar al Aprendiz, Piso del sótano
(Sede Principal), de acuerdo a lo establecido en el Cronograma:
-
Formato inscripción – Aval instructor debidamente
diligenciado (Formulario F08-9405-047/ 01-11 Versión 02) con el Visto Bueno de
la Coordinación.
-
Fotocopia al 150% del carnet de Aprendiz SENA.
-
Fotocopia del Documento de Identidad.
-
Fotocopia de la EPS o Sisbén.
-
Fotocopia de Certificación Bancaria (en caso de tener cuenta activa de ahorros)
-
Evaluación de Desempeño (si fue monitor en el año 2017.)
NOTA: NO PARTICIPARÁN APRENDICES ASPIRANTES QUE NO
CUMPLAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS.
PROCESO
DE SELECCIÓN
Los procesos de selección se harán teniendo en cuenta
las directrices emanadas por la Dirección General en la Resolución 02212 de
fecha 12 de Agosto de 2008, por la cual se establecen los parámetros para el
ejercicio de la monitoria en programas de aprendizaje por parte de aprendices
del SENA.
CRITERIOS
DE SELECCIÓN
1.
Desempeño
técnico del aprendiz en el proceso de formación:
1.1.
Valoración por parte de los instructores que han
participado en la orientación de las acciones de aprendizaje del postulado.
(F08-9405-047).
1.2.
Visto bueno de la Coordinación Académica quien
autorizara si el aprendiz cumple con los requisitos para inscribirse.
1.3.
Resultados de Prueba técnica diseñada por la
Coordinación Académica y realizada por el Aprendiz.
1.4. Resultado de
Prueba Conocimiento Institucional SENA (Misión, Visión, Valores, Metodología de
Formación, SOFIA PLUS, Blackboard, Moodle
1.5. Instancias,
Perfil del Aprendiz, Reglamento del Aprendiz, Debido Proceso, Conducto Regular).
2.
Competencias
actitudinales del Aprendiz que debe contemplar como mínimo:
2.1.
Comportamiento (disciplina, responsabilidad,
puntualidad, honestidad).
2.2.
Resultados entrevista psicosocial.
2.3.
Evidencias de manejo de TIC, liderazgo,
emprendimiento, trabajo colaborativo, capacidad investigativa, capacidad
comunicativa, creatividad y por actividad.
Cronograma Monitores 2-2018
|
||||||
PROCESO
|
ACTIVIDAD
|
FECHA INICIO
|
FECHA FIN
|
RESPONSABLE
|
||
Divulgación
|
A través de todos los
medios de Comunicación del Centro.
|
Martes 15 de Mayo de 2018
|
Jueves17de Mayo de 2018
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz
|
||
(Blog del Centro de
Recursos Naturales Industria y Biodiversidad del Choco, Carteleras Físicas y
Virtuales).
|
||||||
Inscripción
|
1. Leer la Resolución 2212* por medio de la cual se establecen los
parámetros para el ejercicio de la Monitoria en programas de aprendizaje por
parte de Aprendices SENA.
|
Viernes 18 de Mayo de 2018
|
Viernes 18 Mayo de 2018
|
Aprendiz Interesado
|
||
2. Leer y entender los términos de referencia de la convocatoria*.
|
||||||
3. Inscribirse
por medio del Blog del Centro de Recursos Naturales Industria y Biodiversidad
a través del formulario definido para
tal fin.
|
||||||
4. Imprimir, tramitar y entregar el formulario de Inscripción-
Aval del instructor* en la Oficina de Bienestar (Piso 6to.) con documentos
adjuntos.
|
||||||
*Adjunto en el Blog de. del Centro de
Recursos Naturales Industria y Biodiversidad
|
||||||
Entrega de Documentación
|
1. Firmar documento que certifica la veracidad de la información
registrada por el Aprendiz.
|
Desde el Lunes 21 y hasta el Miércoles 23 de Mayo
de 2018 en las siguientes franjas:
|
Aprendiz Interesado
|
|||
2. Entregar el formulario de Inscripción- Aval del instructor,
debidamente diligenciado a la Oficina de Bienestar al Aprendiz.
|
De 08:00 a 12:00 horas De 02:00 a 06:00
horas
|
|||||
3. Entregar fotocopia al 150% del Carnet Aprendiz SENA
|
||||||
Revisión Documental
|
1. Revisión cumplimiento requisitos.
|
Jueves 24 hasta el Viernes 25 de Mayo de 2018
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz
|
|||
2. Revisión de historia académica y aprobación de la inscripción.
|
Jueves 24 hasta el Viernes 25 de Mayo de 2018
|
Coordinaciones Académicas y Contrato de
Aprendizaje
|
||||
Entrevistas y Pruebas de
Aptitud y Actitud
|
1. Publicación en el Blog de Centro de Recursos Naturales Industria y
Biodiversidad de los aspirantes
Aprendices aprobados, que siguen el proceso para prueba técnica, conocimiento
SENA y entrevista de selección.
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz
|
||
2. Entrevista y prueba técnica y actitudinal según el horario publicado.
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
||||
3. Revisión y
calificación de pruebas y
entrevistas.
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
||||
4. Publicación en el Blog del centro de recursos naturales industria y
biodiversidad de la lista de aprendices elegibles.
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
Lunes 28 de Mayo de 2018
|
||||
Inducción obligatoria y Asignación de área
Monitor
|
·
Bienestar del Aprendiz y Coordinaciones Académicas
|
Martes 29 Mayo de 2018 en los siguientes
horarios.
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz
|
|||
·
Conocimiento Institucional SENA
|
||||||
·
Rol del Monitor según área asignada
|
1- De 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
|
|||||
Nota: Los Aprendices
elegibles que no asistan perderán la oportunidad de seguir en el proceso y será asignado el cupo
al siguiente aspirante que corresponda según calificación.
|
2- De las 5:00 p.m. a las 7:00 p.m.
|
|||||
Publicación
|
1. Publicación de la Resolución de Designado Monitores
|
Martes 29 Mayo de 2018 en los siguientes horarios
|
Martes 29 Mayo de 2018 en los siguientes horarios
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz
|
||
(Blog del Centro de
Recursos Naturales Industria y Biodiversidad, Carteleras Físicas y
Virtuales).
|
||||||
Inicio Actividades
|
Inicio actividades de
Monitoria en área.
|
Primera semana de junio de 2018
|
MONITOR
|
|||
NOTA: Cada etapa tendrá como
requisito haber superado la anterior.
VALORACIÓN
DE CRITERIOS PARA APRENDICES QUE SE PRESENTAN POR PRIMERA VEZ:
PRUEBA
|
INSTRUMENTO
|
VALOR PORCENTUAL EN LA VALORACION
|
PUNTAJE MINIMO APROBATORIO
|
Conocimientos
|
Evaluación técnica
|
45%
|
70/100
|
Evaluación conocimiento SENA
|
5%
|
||
Competencia
|
Formulario de Inscripción- Aval Instructor
|
25%
|
|
Entrevista de selección
|
25%
|
PRUEBA
|
INSTRUMENTO
|
VALOR
PORCENTUAL EN LA VALORACION
|
PUNTAJE MINIMO
APROBATORIO
|
Conocimientos
|
Evaluación técnica
|
40%
|
70/100
|
Evaluación conocimiento SENA
|
5%
|
||
Competencia
|
Formulario de Inscripción- Aval Instructor
|
20%
|
|
Entrevista de selección
|
25%
|
||
Evaluación desempeño Monitoria
|
10%
|
VALORACIÓN
DE CRITERIOS PARA APRENDICES QUE FUERON MONITORES:
INTERVENTORIA
La interventoría de esta convocatoria estará a cargo
del Coordinador(a) Académico.
DESEMBOLSO
DEL ESTIMULO ECONOMICO ASIGNADO AL MONITOR
El Centro de Recursos Naturales, Industria y
Biodiversidad pagará a los
aprendices monitores mes vencido,
previa certificación del Subdirector de Centro, de acuerdo con lo reportado por
la coordinación académica, en su calidad de interventora de este programa,
acerca del número de horas de servicio de apoyo ejecutadas y la verificación de
su cumplimiento.
Teniendo en cuenta que después de la fecha máxima de
entrega de las planillas, los trámites administrativos se pueden demorar hasta
20 días hábiles, los aprendices que no entreguen las planillas en la fecha
estipulada, quedarán para pago el mes siguiente.
CAUSALES DE TERMINACION
DE MONITORIAS
Las monitorias asignadas se podrán terminar por las siguientes causales.
1. Incumplimiento de las actividades asignadas, según lo estipulado en el
Reglamento del Aprendiz, Capítulo VII –Proceso de Formación, Incumplimiento,
Deserción-, Artículo 22, Numeral 4: “Deserción. se considera deserción en el
proceso de formación:
Cuando el aprendiz injustificadamente no se presente por tres (3) días
consecutivos al Centro de Formación o empresa en su proceso formativo”.
2. Actitudes que denoten falta de respeto hacia cualquier miembro de la
comunidad educativa.
3. Tener condicionamiento de matrícula.
4. Abandono o culminación del Programa de Formación que cursa en el Centro.
5.
Las demás estipuladas en documentos emanados desde la
Subdirección del Centro.
NOTA: En caso de que el aprendiz-monitor no pueda
continuar con proceso de monitoria, únicamente se le permitirá el retiro por
casusa justificada y para tal efecto debe presentar carta de renuncia al Área
de Bienestar.
La presente convocatoria se publica a los quince (15)
días del mes de mayo de 2018
Aura Elvira Narváez Agudelo
Directora Regional (E)
Proyectó: Angélica María Gómez Castañeda, Contratista
Regional Chocó
Revisó y Aprobó: Mara Suanir Martinez Mena, Líder
Bienestar al Aprendiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario