¡Así
celebramos la navidad!
Celebración Navidad
En
nuestra Sede Principal se adelantó la campaña “Sonrisas por Regalos”, liderada
por nuestro capellán, en la cual cada funcionario o contratista apadrinaría a
un niño, hijo de uno de nuestros aprendices y le daría un regalo en esta navidad.
¡Inaugurado en nuestra Sede
Principal el Tótem Digital o Punto de Experiencia !
Inauguración de Tótem Digital
Ésta plataforma tecnológica despliega una red Wi-Fi
de banda ancha en un radio de hasta 150 metros a la redonda, ofreciendo
conexión simultánea a más de 300 dispositivos, convirtiéndose así en una nueva
herramienta interactiva de comunicación que sin duda beneficiará a toda nuestra
comunidad y que hace parte de un proyecto piloto del SENA, el cual pretende
llevar ésta tecnología a todas sus Sedes ubicadas a lo largo y ancho del
territorio colombiano.
¡Somos líderes en
certificación!
¡Así celebramos la navidad!
Celebración Navidad |
En nuestra Sede Principal se adelantó la campaña “Sonrisas por Regalos”, liderada por nuestro capellán, en la cual cada funcionario o contratista apadrinaría a un niño, hijo de uno de nuestros aprendices y le daría un regalo en esta navidad.
¡Inaugurado en nuestra Sede Principal el Tótem Digital o Punto de Experiencia !
Inauguración de Tótem Digital |
Ésta plataforma tecnológica despliega una red Wi-Fi
de banda ancha en un radio de hasta 150 metros a la redonda, ofreciendo
conexión simultánea a más de 300 dispositivos, convirtiéndose así en una nueva
herramienta interactiva de comunicación que sin duda beneficiará a toda nuestra
comunidad y que hace parte de un proyecto piloto del SENA, el cual pretende
llevar ésta tecnología a todas sus Sedes ubicadas a lo largo y ancho del
territorio colombiano.
¡Somos líderes en certificación!
Equipo Certificación SENA Regional Chocó. |
La evaluación de las competencias laborales es el proceso por medio del cual un evaluador recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento de una persona con el fin de determinar su nivel de competencia (básico, intermedio o avanzado), para desempeñar una función productiva, centrándose en el desempeño real de las personas y con base en un referente que es la Norma de Competencia Laboral y/o el esquema de certificación.
¡El Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad - SENA Regional Chocó se complace por esta distinción!
Fuimos los anfitriones del Primer Congreso Internacional de
Innovación para el Desarrollo Sostenible de las Regiones.
El Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad, el
Centro de Gestión Industrial y el Centro de Diseño y Metrología, de manera
conjunta y en cabeza de sus subdirectores
y líderes SENNOVA organizaron el Primer Congreso Internacional de
Innovación para el Desarrollo Sostenible
de las Regiones, con el objetivo de generar un espacio académico mediante la
reflexión y socialización de los resultados de los diferentes trabajos
científicos que liderados por los grupos del SENA se han venido realizando en las distintas zonas del país.
Esta actividad que contó con profesionales investigadores y personas
que atraídas por el quehacer científico se dieron cita alrededor de cuatro días para
hablar de los proceso de investigación aplicada, desarrollo tecnológico y de innovación
que se vienen llevando a cabo en los diferentes centros de formación, entorno a
los procesos productivos que contribuyen al fortalecimiento de la investigación en la comunidad y que le daba herramientas a
los asistentes para mirar opciones de emprendimiento a través de la ciencia.
Quienes participaron en las diferentes alocuciones, y
quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo, pasaron por un filtro
que permitió escoger a los mejores en sus áreas para hacer de éste Congreso una
experiencia de aprendizaje significativo para todos.
La actividad que se desarrolló con gran éxito, sirvió para
mostrar que el SENA sigue siendo la Entidad líder en la generación de grandes espacios
de formación integral.
El SENA participó en
la instalación de la Mesa de Productividad y Empleo sostenible en el Chocó.
Nuestros Directores Nacionales de Formación para el Trabajo y Emprendimiento Oscar |
El acto de
instalación consistió en la reactivación de las 11 mesas de verificación y
cumplimiento de los acuerdos pactados entre el Gobierno Nacional y el Comité
del Paro Cívico del Chocó.
El SENA
cumple un papel primordial en el cumplimiento de los acuerdos como parte de la
mesa de productividad y empleo sostenible, creada para garantizar desarrollo
para la región a partir de la productividad y el empleo.
Quibdó (Chocó), 16 de junio
de 2017. Una comisión de
funcionarios de alto nivel visitó la ciudad de Quibdó con el fin de participar
en la reactivación de las mesas de trabajo, creadas en el marco de los paros
cívicos de agosto de 2016 y mayo de 2017 en el departamento del Chocó.
Las mesas reactivadas en durante la visita fueron las de
Infraestructura, Servicios Públicos y Productividad y Empleo Sostenible; el
evento de instalación de las dos primeras se llevó a cabo en el SENA en la
nueva sede industrial, mientras que la mesa de Productividad y Empleo
Sostenible, de la cual hace parte el SENA,
se instaló en el auditorio del Centro Recreacional Comfachocó, con la
participación del Director de Formación Profesional de la Entidad, José Darío Castro y del Coordinador de
Emprendimiento y Fondo Emprender Carlos Arturo Gamba, y los demás funcionarios
de alto nivel que componen esta crucial instancia para el desarrollo del
departamento, tales como el Ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible Luis
Gilberto Murillo, Juan Pablo Díaz Granados, Viceministro de Agricultura, Yolima
López, de la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo, Daniel Arango
Ángel, Viceministro de Comercio, Industria y Turismo, Juan Nemesio Roys,
Director de Prosperidad Social, entre otras autoridades del Gobierno Nacional,
representantes de autoridades locales y miembros del Comité Cívico por la
Salvación y Dignidad del Chocó.
La mesa de productividad y empleo sostenible responde al acuerdo
número 7 entre el Gobierno Nacional y el Comité Cívico Departamental por la
Salvación y Dignidad del Chocó, mediante el cual el Gobierno Nacional a través
de los ministerios del Interior y de Ambiente, se comprometen al fomento y
consolidación de programas estatales y privados para el empleo y la productividad
departamental con enfoque diferencial, con miras a impulsar un modelo
productivo y de emprendimiento sustentable que haga énfasis en sectores como
pesca, maricultura, pisicultura, consolidación del sector agrícola, minería
limpia, legal y socialmente responsable, cambio climático y turismo.
Presidente Santos destaca inversiones en el departamento,
mencionando las realizadas con el SENA entre las más importantes.
Posteriormente a la instalación de las mesas, el viernes 16 de
junio, el Presidente de la República, realiza su vigésima visita al
departamento, para sostener reunión con representantes cívicos de la región. En
su intervención, el Presidente de los Colombianos destacó las inversiones
realizadas en el Chocó, durante su
mandato, entre ellas la construcción de la Sub sede Industrial del Centro de
Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad, inaugurada el pasado 13 de
septiembre de 2016.
“Hemos hecho esfuerzos en otros frentes, estuvimos inaugurando
en septiembre del año pasado una nueva sucursal del SENA, donde hoy se
capacitan cerca de 10 mil chocoanos; El SENA
es una fábrica de capacitación y empleo…, el SENA es la joya de la
corona” expresó, agregando que a
través de una capacitación pertinente el Gobierno ha llegado a un 67% de avance
en la meta de hacer que tres de cada cuatro
aprendices del SENA consigan empleo al terminar sus estudios y afirmó
que finalizará su gobierno logrando un 77%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario